¿Estás desarrollando un proyecto, investigación o experiencia valiosa en meliponicultura?
¡Te invitamos a compartirlo con el país en la feria de pósters -- Una oportunidad para intercambiar conocimientos, inspirar a otros y visibilizar el trabajo que se está haciendo en todo el país!
La feria será un espacio abierto para mostrar los avances, aprendizajes y desafíos.
Podrán participar estudiantes, promotores/as, investigadores/as, técnicos/as y meliponicultores/as.
Consulta las bases para participar y prepara tu póster.
¡Contamos contigo para enriquecer esta feria con tu experiencia!
Lineamientos para presentación de resúmenes para posters.
La fecha límite para enviar el resumen es: 15/08/2025
La presentación de los trabajos será en cartel (posters). Se deberá enviar el resumen de trabajo, acorde con los lineamentos solicitados. El comité científico evaluará los envíos tomando en cuenta la pertinencia y contenido de acuerdo a los ejes temáticos de congreso, así como, la originalidad, estructura, claridad y procedimientos adecuados de los trabajos.
Es indispensable que al menos el ponente del trabajo deberá estar inscrito en el congreso, de caso contrario no se asignará espacio alguno en la programación final.
El resumen deberá contar con los siguientes apartados
Eje temático. Señalar el eje temático en el que participa. Los ejes temáticos del congreso son: Cultura y tradiciones, historia, miel/ comercialización, avances científicos, meliponiturismo, botánica melífera, educación ambiental con abejas nativas, experiencias en meliponicultura comunitaria y desafíos de la Meliponicultura.(Centrado, en negritas, con mayúsculas y minúsculas, Arial 14)
Título. El titulo debe ser concreto no mayor a 21 palabras (Mayúsculas, en negritas, centrado, Arial tamaño 14).
Autores. Nombre completo de los autores empezando por apellidos, sin abreviación alguna, con una coma para separar autores. Marcar autor de correspondencia o ponente con asterisco en súper índice. Máximo seis autores (Centrado, Arial tamaño 11).
Adscripción o Identificación Institucional. Se identifica con numero arábigo en súper índice la adscripción de cada autor con texto justificado a la derecha. Solo el autor de correspondencia debe indicar su e-mail (Cursivas, centrado, Arial tamaño 10).
Resumen. Debe incluir los apartados de introducción, objetivo (s), materiales y métodos, resultados y conclusiones. En texto justificado, Arial tamaño 12.
Resumen. Máximo una página tamaño carta incluido todo lo señalado en esta página, Arial 12, párrafo sencillo, márgenes superior e inferior 2.5 cm, derecho e izquierdo 3 cm.
Palabras claves: 3 a 5 ( Arial 12)
Idioma: español o inglés.
Los resúmenes aceptados para poster, recibirán las indicaciones técnicas para el formato del poster que se presentará en el Congreso.
Los posters serán presentados la mañana del día 6 de setiembre, cada poster será presentado de forma presencial por su autor/a, o autores/as, a todas las personas interesadas en dicha información.
Enviar el resumen los resúmenes para poster al email: anamep.peru@gmail.com
La fecha límite para enviar el resumen es: 15/08/2025
¡Anímate a participar y ayúdanos a visibilizar la diversidad y el valor de la meliponicultura en el Perú!