Curso intensivo con expertos nacionales e internacionales sobre taxonomía y diversidad de abjeas y la meliponicultura
Presentaciones nationales e internacionales sobre ejes temáticos, incluyendo la historia y cultura, experiencias en meliponicultura comunitaria, ecología, comercialización de productos y más.
Demostraciones participativos en el manejo de meliponinos, la preparación de trampas, usos de productos de abejas nativas, colecciones entomológicas y más.
Presentaciones de productos meliponicolas y herramientas para la crianza de abejas nativas.
Encuentro y intercambio de experiencias y hallazgos de investigación de diversos actores
Foros para intercambiar perspectivas y conversar con los más experimentados en le meliponicultura.
Aarhus University
La diversidad de las abejas sin aguijón en el mundo.
Universidade Federal da Bahia
Estudios de la diversidad de abejas sin aguijón en el Brasil
María Eugenia Castaño Gallego 🇨🇴
Universidad de Cauca Colombia
La diversidad y régimen de protección de las abejas sin aguijón en Colombia.
Camino Verde Tamborpata
Bases Biológicas y Desarrollo de la Meliponicultura en el Noreste de la Amazonia peruana
ANAMEP - Lambayeque
Calendarización y sectoralización regional de la meliponicultura: Una necesidad para la sostenibilidad del sector apícola y melipoinícola en el Perú
Meliponario Ruta del Bosque
La Meliponicultura en Bolivia
Asociación de apicultores y meliponicultores de Santa Teresa
Experiencia en el manejo de abejas sin aguijón en Santa Teresa, Cuzco
IIAP
Estado de la Ley de las abejas nativas de Perú
Amazon Research International
Estudios microbianos de mieles de abejas nativas
Natura
Situación de la Meliponicultura en Ecuador
URKU/ Abejas del Perú
Estado actual de la investigación en abejas nativas en Perú
Meliponario Yántalo
Experiencia de meliponiturismo en Yantaló, Moyobamba
Visión 2050
Historia de las abejas sin aguijón en los escritos precolombinos del Perú
Widi Da
Experiencia en el manejo de abejas sin aguijón den Madre de Dios
COPEAPI
Modelo integral de la cadena productiva apícola y promoción de la asociatividad
CONAPI
Desarrollo de CONAPI en la apicultura y meliponicultura
ANAMEP
Desarrollo meliponicultura en Puerto Maldonado
Uare Yojuna
Meliponicultura en tierra Maijuna y Kichwa
4 / 9 Recepción de bienvenida en la noche
5 / 9 Inscripción - Charlas - Prácticas - Feria
6 / 9 Posters - Charlas - Prácticas - Feria
7 / 9 Conversatorio - Mesas redondas - Cierre
Comercialización de productos de la meliponicultura
Experiencias meliponícolas en Perú
Biologías de las abejas sin aguijón
Comparte su proyecto, investigación o experiencia valiosa en meliponicultura en la exposición de posters.
Encuentra las bases y lineamientos aqui!
¡Esta es tu oportunidad para mostrar al país la belleza de las abejas sin aguijón y el trabajo de quienes las cuidan!
Encuentra las bases y lineamientos aqui!
Av. Jorge Chávez N° 1160,
Puerto Maldonado 17001
Perú
¿Por qué Puerto Maldonado?
Biodiversidad excepcional
La Amazonía peruana es hogar de una increíble diversidad de abejas nativas, esenciales para los ecosistemas tropicales.
Red de expertos
Conectaremos a investigadores, meliponicultores y conservacionistas para fortalecer el conocimiento y la acción en favor de las abejas.
Ubicación privilegiada
Rodeado por reservas naturales como la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional de Manu, este entorno ofrece un laboratorio vivo para la investigación y la práctica de la meliponicultura sostenible.
Organizado por:
En asociación con:
Con apoyo de:
¡Escríbenos y súmate a la organización!